Decorar tu hogar con estilo vintage es una forma de añadir carácter y personalidad a tu espacio. Con objetos y muebles antiguos y tonos cálidos y acogedores, tu hogar se llenará de nostalgia y elegancia.

Lo cierto es que la historia no se queda aquí, sino que por muchos amantes de este estilo, también suelen tener un significado personal.
Les recuerda algún momento o sentimiento de su vida y por ese motivo lo tiene colgado de la pared del comedor o en alguna habitación, decoración Vintage en Casa.
¿Cuál es la diferencia entre Retro y Vintage?
Se suele confundir retro con vintage, pero en realidad no son lo mismo.
Retro y vintage son términos que a menudo se utilizan de manera intercambiable, pero tienen algunas diferencias importantes.
El término “retro” se refiere a las tendencias de moda, diseño y decoración que evocan un estilo específico del pasado. Por ejemplo, un sofá retro podría tener un estilo de los años 60 o 70, pero probablemente fue fabricado recientemente.
Por otro lado, el término “vintage” se refiere a objetos o prendas que tienen una edad significativa, generalmente más de 20 años, y se consideran antigüedades. Por ejemplo, una cámara vintage podría ser de los años 30 o 40 y haber sido utilizada en su época.
En resumen, el término “retro” se refiere a un estilo inspirado en el pasado, mientras que el término “vintage” se refiere a objetos o prendas reales del pasado.

¿Cuál es el Estilo Vintage?
El Estilo Vintage es un estilo que se refiere a una decoración o moda que evoca un estilo específico de una época pasada.
Se caracteriza por su aspecto antiguo, retro y con un toque de nostalgia, y se basa en la idea de recuperar objetos o prendas de una época anterior para darles un nuevo uso. El estilo vintage se distingue por su elegancia, sofisticación y carácter único, siendo a menudo considerado como una forma de arte. Se pueden encontrar objetos vintage en diferentes épocas, desde el siglo XIX hasta el siglo XX, y pueden ser de cualquier tipo de objeto, desde muebles hasta ropa, accesorios, joyas, etc.
El objetivo principal es darles una nueva vida y una nueva funcionalidad a estos objetos, dándoles un nuevo valor en el contexto actual. Gira la vista hacia el pasado apostando por productos de elaboración más tradicional antigua y natural con diseños totalmente fuera de contexto.

Persigue crear una contradicción estética entre una actualidad real y elementos decorativos antiguos con una historia y un significado.
Años atrás tendrían un sentido y un ser, pero que a día de hoy generan una inevitable mezcla dónde elementos descontextualizados destacan sobre un fondo actual o otras posibles combinaciones en esta línea.

¿Dónde nace el Estilo Vintage?
El estilo vintage tiene sus raíces en la década de 1920, cuando comenzó a ganar popularidad el concepto de recuperar objetos antiguos y darles una nueva vida. Durante los años 20 y 30, el estilo vintage se asoció principalmente con la moda y el diseño, con un enfoque en los estilos de las décadas anteriores.



Con los años el término ‘Vintage’ pasó al campo de la decoración y empezó a aplicar a todos aquellos elementos decorativos antiguos que por su historia, singularidad, significado o influencia social habían ganado valor y eran preciados por mucha gente.
El estilo vintage se ha expandido para incluir objetos y prendas de todas las épocas, desde el siglo XIX hasta el siglo XX.
En resumen, el estilo vintage nace en la década de 1920 como una forma de recuperar objetos antiguos y darles una nueva vida y funcionalidad, y ha evolucionado a lo largo de las décadas para incluir objetos y prendas de todas las épocas.
Muchas personas que se dedican al campo de la moda se han convertido en auténticas figuras emblemáticas y iconos insignia de este estilo tan popular.
¿Cuáles son los colores del Estilo vintage?
Los colores del estilo vintage varían dependiendo de la época y el objeto en cuestión, pero algunos de los tonos más comunes son el azul marino, el beige, el marrón, el gris, el rosa, el rojo, el verde y el amarillo.
También se utilizan tonos pastel y colores vivos y llamativos, así como estampados y diseños florales.
El objetivo es crear un ambiente acogedor y cálido, con un toque de nostalgia y elegancia.





